Por Diego Ramírez

Fotos por Francisco Aguilar – Spider prod.

Ayer se vivió la tercera edición de Cl. Prog ahora en un nuevo formato, a cielo abierto y en un nuevo espacio, como lo fue Matucana 100. Recordemos que las dos primeras ediciones fueron realizada en el Teatro Caupolicán, para cambiar el ambiente ahora en un espacio más íntimo y abierto. A continuación, detallaremos banda por banda sus presentaciones en este festival que se ha quedado de forma definitiva.

Ig @franciscoaguilar.ph DSC 2576 Mejorado NRDELTA: 20 años de trayectoria.

La banda desde un comienzo tenía un fiel público a la espera de su salida: al menos dos filas a lo largo del escenario y bastantes otras personas vivían el festival a lo largo del espacio Matucana 100, en el que se llevó a cabo el festival CL.Prog. La banda celebraba 20 años de trayectoria y se hacía notar, puesto que a medida que transcurría el tiempo, más y más asistentes se acercaban a la banda o prestaban más atención a su sonido.

Sonido claro, definido, cada uno de ellos en balance, con un bombo de batería que hacía retumbar el pecho y un bajo que mantenía la sensación. Sin embargo, la voz quedaba un poco atrás, pero no por su calidad, la cual era buenísima, por cierto, sino porque en ocasiones el volumen del sonido se bajaba. Cabe destacar que este problema ocurrió solo muy poco en los primeros dos temas y luego no más. Aplausos al final de cada canción e interacciones respondidas por el público. No obstante. A pesar de su ritmo, no mucha gente movía su cuerpo.

Al despedirse recibieron un fuerte aplauso y una petición breve, pero eufórica de otra canción, pero los integrantes solo respondieron con una foto Algo importante a mencionar, que fue la única banda a la que se le pidió otra, salvo al cabeza de cartel.

Canciones a destacar: Thou Massi y Gemini.

Ig @franciscoaguilar.ph DSC 2765Aisles

En medio de una pausa, tras la finalizar la primera presentación, con los primeros sonidos hicieron que el público retornarse al escenario. Con una vestimenta en común, consolidando su propio sello, dieron paso a las primeras canciones sin detenerse ni a saludar o presentarse.

Su música tenía bastantes tintes pop, que al parecer no cautivo mucho al público, puesto que hubo bastante movimiento a lo largo de la presentación. Aunque al final de cada canción siempre recibían aplausos.

Con una calidad vocal qué dejaba bastante que desear por parte del guitarrista y una destacable por parte de la voz principal, finalizaron un show que quizá, tal vez, pasó un poco desapercibido, exceptuando su penúltima canción, homenaje al escritor Francisco Ortega, en palabras de su vocalista, y en la última interpretación fue cuando el público más se vio inmerso en el show. En esta oportunidad, el público no pidió otra.

Canciones a destacar: Belinsky, Megalomania y The Dream.

Ig @franciscoaguilar.ph DSC 3044 Mejorado NRPresto Vivace

Tras bastantes problemas técnicos para comenzar, y algunas quejas por parte del bajista por el sonido y los efectos de humo, Presto Vivace comenzó al son de las palmas del público con una fuerza implacable.

Una muestra del metal progresivo que desde un comienzo hizo que todos cabecearan y en los solos gritaran de emoción ante la virtuosidad de cada uno de los integrantes. En un comienzo el público respondía ante las peticiones de los integrantes de la banda, aunque con poco entusiasmo o no tan largamente, pero eso fue en un comienzo. Cabe destacar que, con la energía y la brutalidad de su música, hizo explotar en más de una ocasión a los presentes. Después de ello ya estaban conectados, tanto así que se sintió que se deseaba más de ellos al momento de anunciar su despedida.

En medio de la última canción, se presentaron los integrantes de la banda, llevándose una gran cantidad de aplausos cada uno de ellos. Entre gritos, chiflidos, palmas y aplausos, la banda se sacó una foto con su público para luego marcharse con una gran sonrisa y la misma energía característica entregada a lo largo de toda su presentación.

Canciones a destacar: La dictadura de las máquinas y Solo por hoy

Ig @franciscoaguilar.ph DSC 3507 Mejorado NRTextures

Cayeron las luces del escenario y los gritos fueron instantáneos. El público se mostraba con anhelos de oír a Textures y se hizo notar con los aplausos existentes al salir los miembros de la banda.

En los primeros riff ya tenía al público con un headbanging constante y todo explotó al final de Laments of an Icarus; ya se notaba que el público estaba 100% con ellos. Se comprobó que en Storm Warning, puesto que en cada quiebre melódico el público se entregaba a ellos con aplausos y gritos al ritmo que se le pudiese. De ahí en adelante, el público se comenzó a comportar muy símil, todos cantando las canciones, saltando y elevando sus manos.

El sonido estaba muy bueno, se alcanzaba a distinguir todos los instrumentos y la voz (y segundas voces), estaban muy bien equilibradas. Ningún pormenor, al menos que se percibiera, en cuanto a lo que respecta al sonidista.

Antes de dar paso a “Reaching Home”, agradeció muy rápidamente el que los hayan recibido en el país y los hayan ido a ver. Se comenzó a corear el inicio y la gran mayoría del público lo siguió perfectamente a lo largo de toda su duración. Tanta la emoción de aquella canción, que el público tras una lluvia de aplausos comenzó a corear el nombre de la banda, aunque se vio abruptamente interrumpido por el inicio de “New Horizons”.

Se pidió un moshpit del cual se obtuvo flacos resultados, la gente más bien deseaba oír en su espacio explotando sus cuellos. Y no es que no estuviesen atentos a la experiencia, ya que en cada momento se estuvo coreando las letras y al final de cada canción había un gran aplauso.

La banda se dio un espacio para decir que era un momento especial y querían tomar una foto con todas las manos arriba, lo más alto posible. Así, y con un «¡Santiago let me hear you!»; dieron paso a “Awake” en la que el público realmente se hizo escuchar. Al finalizar, la gente nuevamente comenzó con el «olé olé»; de manera espontánea, demostrando el buen show que se entregaba y lo bien que se lo estaba pasando el público.

Hubo un pequeño interludio (“Zman”) por parte del tecladista que apaciguó un momento la euforia. Calma que no duraría mucho, ya que la banda vuelve a ser recibida entre gritos y aplausos.

Textures anuncia qué acaba de terminar un nuevo álbum, por lo que su voz no está del todo. Por ello, pidió que todos comenzaran a cantar aún más fuerte. Conectando con el público y dado paso por fin a un verdadero mosh durante un par de minutos y en reiteradas ocasiones.

De ahí en adelante, la gente estaba mucho más motivada saltando y mosheando cada vez más. Pidieron unas palmas y tocaron su última canción: su público lo dio todo. Llovieron aplausos, pidieron una nueva foto como la anterior, y se marcharon haciendo reverencia.

Ig @franciscoaguilar.ph DSC 4211 Mejorado NR

Leprous

La banda encargada de darle final al festival al aire libre, tenía al público a la espera de su salida desde el momento en que se bajó la otra. La mayoría de las personas se quedaron en el lugar que estaban y otras avanzaron más próximo al escenario. Constantemente pedían que saliera la banda con chiflidos y demás, hasta que todas las voces se hicieron una a la llegada de los integrantes de Leprous.

Una vez más, una mezcla de sonido impecable, con un nivel altísimo. “Silently Walking Alone” transicionando hacia “The Price”, tema con un público cantante a más no poder y eufórico, coreando al nombre de Einar Solberg. El vocal sorprendió al público hablando un poco en español, diciendo estar nervioso. Rompen el momento con un grito y el comienzo de “I Hear The Sirens” canción que mantuvo al público cabeceando en su gran mayoría con una sonrisa en su cara. Se relajan más las cosas con “Like a Sunken Ship”, pero dejando la tensión en alto, así como el deseo de más.

Pregunta por verdaderos fans vieja escuela, haciendo que se resuene una gran voz en el aire, para luego hacer un pequeño juego de gritos preguntando quien era team “Forced Entry” y quien era team “Passing”, en lo que termino con gritos del público eligiendo su canción, saliendo finalmente “Passing”. Fue tanto el contento del público que se dieron una pausa para ovacionarlo… continuaron con un riff pesadísimo qué motivó a todos a ser atrapados por la música.

El show continuó con una demostración de virtuosidad vocal con “Distant Bells” que mantuvo al público en hipnosis, pero que a su vez también a sorpresa, dio paso a que algunos espectadores se fueran del recinto.

Aquellos que se quedaron a un encore, desapercibido ya que no se notó en ningún momento la finalización primera, presenciaron una ambientación llena de calma y quiebres estruendosos acompañados de una melodía vocal y músicos de muy alto nivel.

Aplausos por montón y el nombre coreado de la banda fue un tópico a lo largo de todo el espectáculo. Einar Solberg pasó a dar las gracias y recordó los momentos en los cuales ya habían visitado Chile. Eso, como introducción para comenzar a interpretar “Below”, canción que tuvo danzantes a algunos de los espectadores y hasta bailando no dejaron de corear sus canciones. Sin embargo, a esa altura de la noche, ya se hacía ver el cansancio por lo larga de la jornada y, mientras que otros preferían retirarse, otros simplemente contemplaban silentes en su lugar.

En “Faceless” el público se mantuvo calmo, hubo una que otra pareja que bailaron juntos, hasta la explosión del tema, que dio un poco de movimiento al público y una petición de alzar la voz al aire por parte de vocal hizo que a más de algún espectador le llegara su segundo aire.

Cada vez el aplauso era más grande a pesar de haber menos gente. Esto le dio cierto grado de intimidad al show y desinhibió a las personas, viviéndose los temas cada ve de manera más contemplativa en lo calmo y corporal en coros o en momentos que se aceleraba el tempo. Así ocurrió a lo largo de todo “From the Flame”.

Llovieron aplausos y nuevamente se coreó el nombre de la banda, en esta ocasión, se dejaron querer. Tras ese momento el pesado riff de inicio de “Slave” hizo a todos gritar de emoción: algunas palmas se alzaban al ritmo, otras simplemente dirigidas cielo, ojos cerrados, bocas cargando gritos… Todos llegaron a la conclusión de que era un buen momento, demostrándolo con un headbanging potente por la mayoría de la audiencia.

Así, terminan de forma casi no anunciada su presentación. El público se manifestó en deseoso de más, mientras que otra porción se retiraba. En medio de ello, sale nuevamente la banda diciendo que tocará solo una más “The Sky is Red” atrapando a todos y dejando satisfechos a quienes se quedaron hasta el final de la presentación. Una larga y extensa ovación recibieron al finalizar su show, un muchas gracias desde parte de la banda, así como una reverencia, más aplausos y coreos al nombre de la banda, lo que dio finalización al festival de progresivo en Matucana 100.