Por Andrés Cornejo
En 2021, “Jubilee” marcó un antes y un después en la carrera y vida de Michelle Zauner, la líder de Japanese Breakfast. Un disco que irradia felicidad y buena energía logró darle a Zauner un reconocimiento global, alentar la publicación de su autobiografía “Crying in H Mart” y hasta debutar en Sudamérica en marco del prestigioso festival Primavera Sound.
4 años después vemos la otra cara de la moneda, como relata Zauner después del éxito: “Me sentí seducida por lo que siempre había querido. Estaba volando demasiado cerca del sol, y me di cuenta que si seguía así, iba a morir”. Ahora, con “For Melancholy Brunettes (& Sad Women)” contrasta la felicidad de su disco anterior, con una temática gótica e introspectiva. Este cambio de dirección promete una obra más madura, que invita al oyente a sumergirse en la complejidad emocional que caracteriza su nueva etapa.
¿Cómo crees que este disco logra reducir esa tensión interna de volar cerca del sol?
Creo que investiga esa tentación, y estuvo muy presente en mi mente mientras escribía este álbum porque venía de un año realmente importante de mi vida, el cual fue tanto alegre como difícil.
El cuarto disco lo asocio al “disco de artista”, por ejemplo “Vespertine” de Björk, “Kid A” de Radiohead, “Yankee Hotel Foxtrot” de Wilco, y de alguna manera sabía que quería hacer eso. Sentí que ya había logrado mi mejor trabajo, y si eso es lo más lejos que puedo llegar, está bien, ¿sabes? Así que solo quería hacer algo un poco más introspectivo, maduro, tranquilo y reflexivo en algunos aspectos, que tal vez no sea para todos. Durante muchos años he estado consumida por mi trabajo y fue genial para mí mentalmente, pero estaba llegando a un lugar donde eso ya no estaba equilibrado.
Y al escribir este trabajo, ¿era algo que hacías con frecuencia o tratabas de darle tiempo para no frustrarte?
Como a la mayoría de los músicos, me encanta escribir y hacer música tanto como pueda, y al momento de empezar, tenía tanto que decir que estaba muy emocionada porque es mi parte favorita de todo esto. Después de terminar el álbum, me tomé un año sabático y viví en Corea todo el 2024, y eso fue un espacio muy necesario para descansar de las giras y prepararse para las de este año.
¿Qué lecciones han aprendido a lo largo de su carrera musical que les gustaría compartir con bandas emergentes o nuevos artistas?
Hay dos cosas. La primera es que, si te sientes atascado en tu proceso de escritura o experimentas algún tipo de bloqueo creativo, puedes crear un juego, un conjunto de reglas o una tarea a la que dedicarte. Así fue como empezó Japanese Breakfast: escribí y grabé temas todos los días durante un mes porque estaba atravesando un bloqueo creativo, y eso me permitió generar tanto material crudo que pude revisitar y reestructurar en canciones que están en muchos de nuestros discos hoy en día.
Lo segundo simplemente es escribir lo que te emocione y nunca, nunca pensar en lo que los demás esperan de ti. Eso es algo que siempre he llevado conmigo: hago música que me emocione a mí, y espero que a la gente le guste. Pero los demás pueden notar cuando intentas convertirte en alguien más grande cuando escribes para Tik Tok o para atraer un determinado grupo demográfico. A la gente no le gusta eso, además de que no es satisfactoriamente artístico, por lo que no vale la pena.
Dado que la canción <<Orlando in Love>> está inspirada en una obra literaria clásica, ¿cómo lograste equilibrar la fidelidad del material con tu estilo musical?
No sentí que la canción fuera en absoluto fiel al poema épico. Principalmente me inspiró el título porque me parecía tan romántico, y el personaje de Orlando lo veía tan claro aunque era distinto del poema. Así que solo tomé prestado el título.
La canción trata sobre un poeta que vive junto al mar y es seducido por el canto de una sirena, y finalmente sigue este canto hasta su tumba acuática. Y creo que este disco fue inspirado por muchos mitos griegos que, de alguna forma, contienen una lección moral que puede aplicarse a una situación contemporánea. Así que, la canción <<Orlando in Love>>, aunque tal vez no podamos relacionarnos con escuchar el canto de una sirena, sí podemos relacionarnos con el deseo, la tentación o la ambición que te lleva cometer un error por seguir ciegamente algo.
Estás por lanzar tu quinto LP, has escrito una biografía y tienes un soundtrack para un videojuego. ¿Cómo analizas tu trayectoria durante todos estos años?
Simplemente me interesa mucho contar historias, ¿sabes?, y explorar todos los diferentes medios que siempre he disfrutado consumir. Me encantan los videojuegos, la música y la literatura, y creo que, afortunadamente, mi trabajo me ha brindado la oportunidad de abordar diferentes campos, y eso ha sido un verdadero placer.
¿Hay algo que no has cumplido, pero te gustaría hacerlo?
Me encantaría dirigir algo en lo que pueda escribir una narrativa. En los videos musicales no hay diálogos, así que es algo que siempre he querido hacer. Me gustaría dirigir una película, un episodio de televisión o una serie para así poder unir mi trabajo de escritora con el de directora visual. Es algo que no he logrado conectar, pero sería realmente emocionante. Aunque tenga tantas cosas en marcha no creo que ocurra por un tiempo.
En 2022 hiciste dos shows en nuestro país, uno en solitario en la Blondie y el segundo en el festival Primavera Sound. ¿Qué me puedes contar de ambas experiencias?
Ese show en Blondie fue probablemente uno de los mejores que he tocado. Sabíamos que los fans de Sudamérica son algo realmente especial y estaba muy emocionada de vivir esa experiencia, pero nunca imaginé que sentiría moverse toda la sala por la emoción de nuestra música. Fue, sin duda, lo que todo músico sueña en cuanto a la conexión con el público. Fue la audiencia más entusiasta y amorosa con la que jamás me he encontrado. Siempre vivirá en mi memoria como uno de mis conciertos más especiales. Tuve el mejor tiempo en Chile y no puedo esperar volver.
Noté que te gustaron las piscolas en esa visita.
¡Oh, cierto! Trato de no beber mucho en las giras, pero lo disfruté esa vez.
¿Hay planes para volver al país?
Aún no, pero definitivamente me encantaría. Espero que podamos regresar pronto. Como dije, fue una experiencia divertida y definitivamente siento que les debo a nuestros fans el regresar.