Por Ignacio Bataller

El panorama de los conciertos después de la pandemia es muy distinto al de antes. Hoy, las bandas pueden generar mayores ingresos realizando giras, pero al mismo tiempo, los costos de producción y traslado se han elevado considerablemente.

Como consecuencia, especialmente en Sudamérica, comenzaron a llegar formatos de giras que antes parecían exclusivos de Estados Unidos o Europa: tours conjuntos con varias bandas compartiendo escenario.

Y este noviembre llega una de esas giras de lujo, protagonizada por Arkona, Leaves’ Eyes y Atrocity.

Por un lado, está Arkona, banda de folk metal proveniente de Moscú, Rusia, que ya había visitado nuestro país en el pasado. Es imposible no recordar aquel Pagan Fest en Blondie junto a Týr. Desde entonces, la agrupación liderada por Maria Arkhipova, conocida en el escenario como Masha Scream, ha experimentado un ascenso constante, participando en numerosos festivales y recorriendo distintos países alrededor del mundo.

Actualmente regresan a Chile para continuar promocionando “Kob’”, su más reciente álbum lanzado en 2023, que los ha llevado a ofrecer verdaderos rituales paganos en cada ciudad que visitan. Santiago no será la excepción: se espera un show que refuerce aún más el vínculo que la banda ha construido con su público local.

Aquí es donde comienzan las conexiones especiales. Leaves’ Eyes, banda alemana formada en 2003 por Liv Kristine (ex Theatre of Tragedy) y Alexander Krull (Atrocity), ha tenido una evolución notable a lo largo de su trayectoria. En 2016, Kristine dejó la agrupación y fue reemplazada por la actual vocalista Elina Siirala.

Tras más de dos décadas de carrera, el grupo dejó atrás la sombra de Theatre of Tragedy y consolidó su propia identidad. Con Elina al frente, Leaves’ Eyes atraviesa una nueva etapa de reconocimiento internacional, reflejada en su más reciente álbum, “Myths of Fate” (2024), que marca también su esperado arribo Chile.

Finalmente llegamos a Atrocity, banda alemana que comenzó su historia en 1985 bajo el nombre Instigators, interpretando grindcore. Con el lanzamiento de su EP debut “Blue Blood” en 1989, dieron el salto hacia el death metal, estilo que consolidaron un año más tarde con su primer álbum, “Hallucinations”, un trabajo conceptual sobre el uso de drogas cuya portada utiliza arte del legendario H. R. Giger. Este disco los posicionó rápidamente dentro de la escena del metal extremo.

En 1996, la agrupación liderada por Alexander Krull experimentó un giro importante con el álbum “Willenskraft”, que incorporó elementos industriales y marcó el inicio de una nueva etapa en su sonido. Desde entonces, Atrocity ha explorado influencias del metal gótico, sinfónico y folk, consolidándose como una banda versátil y pionera dentro del género.

Ahora regresan a Chile para celebrar la culminación de su trilogía “Okkult”, completada en 2023, y ofrecer un show que repasará tanto sus clásicos más emblemáticos como los temas que los mantienen vigentes tras casi cuatro décadas de trayectoria.