Por Andrés Cornejo
A tan solo días de su esperado regreso, tras las cancelaciones de 2023 y 2024 —atribuídas a una presunta excusa de dengue y, posteriormente, a agotamiento—, todo indica que esta vez sí estamos frente a la recta final para saldar su deuda pendiente con Chile, país donde ha cancelado un total de nueve presentaciones.
Pero dejando atrás los malos recuerdos y las desgracias, en Ruta Rock esperamos con ansias su regreso al Movistar Arena este 16 de noviembre. Y para celebrarlo, repasamos algunos de los temas más infravalorados dentro de su extensa y grandiosa discografía —esas canciones que soñamos escuchar en vivo, aunque sepamos que probablemente sea imposible.
Para esta lista se escogieron temas no tan conocidos de Morrissey en su etapa solista, excluyendo el material junto a The Smiths, procurando no repetir ningún disco y sin algún orden en específico.
- Used to Be a Sweet Boy – Vauxhall and I (1994)
Ya sea autobiográfica o inspirada en su vasto universo literario, la canción sin duda cuenta una historia íntima y dolorosa, donde se percibe la presencia de una figura paterna y la tensión emocional que conlleva ese vínculo. En apenas dos minutos, Morrissey retrata la evolución de una relación marcada por el orgullo inicial, el desencanto y, finalmente, la resignación ante la distancia afectiva. Actualmente no hay ningún registro en vivo de Morrissey interpretando la canción.
- At Amber – The HMV / Parlophone Singles 1988-1955
Publicada originalmente en 1990 como lado B del sencillo “Piccadilly Palare”, esta joya oculta fue posteriormente incluida en el compilatorio de singles de Moz en formato de 3 CDs, donde también se pueden encontrar varios temas infravalorados. La canción despliega, en apenas dos minutos, una escena íntima y casi cinematográfica: alguien solo en una habitación de hotel, atrapado en una rutina vacía y en pensamientos que parecen no conducir a ninguna parte.
El ex-The Smiths tocó esta canción por última vez en 2020 ¿habrá alguna posibilidad de que suene en su próxima visita?
- There’s a Place in Hell for Me and My Friends – Kill Uncle (1991)
A pesar de que su segundo disco recibió críticas mixtas e incluso bastante duras, el tema destaca por su guitarra potente y pegadiza, que se entrelaza de manera impecable con las voces dramáticas y expresivas de Morrissey. Además, existe una versión interpretada únicamente al piano, que transforma por completo la percepción de la canción, dotándola de un tono mucho más gélido y melancólico.
- Without Music the World Dies – Adelanto en vivo (2023)
Luego de luchar con Capitol Records por el lanzamiento de “Bonfire of the Teenagers”, un álbum que hasta ahora no ha visto la luz, Morrissey comenzó a trabajar a principios de 2023 en otro LP titulado “Without Music the World Dies”, del cual aún no hay una fecha de lanzamiento segura, debido a las tensas relaciones con las disqueras. Sin embargo, ya tenemos un adelanto en vivo del tema homónimo, que sorprende tanto por la calidad vocal de Morrissey, como si no hubiese envejecido nada, como por las instrumentales, que podrían haber sido sacadas de algún lado B de The Smiths.
- To Me You Are a Work of Art – Ringleaders of Tormentors (2006)
Con la misma melancolía que atrapa en canciones como <<Used to Be a Sweet Boy>> o clásicos de The Smiths como <<Reel Around the Fountain>>, Morrissey, con 47 años, creó esta joya en “Ringleaders of the Tormentors”, un disco que a veces ha sido opacado por temas más conocidos o mediáticos como <<You Have Killed Me>> o <<The Youngest Was the Most Loved>>. Una pieza bellísima que solamente tocó en la gira del disco y nunca más.
Aunque la fe es lo último que se pierde, ver al mítico vocalista sobre el escenario promete ser una noche memorable, independientemente de su repertorio, ya sea con los clásicos de su discografía o con los temas más de nicho.
Últimas entradas disponibles en Morrissey en Chile 2025: 16 de noviembre en Movistar Arena | Ícono del indie rock en vivo | Entradas por Punto Ticket