Dropkick Murphys anunció que no volverá a presentarse en el festival Punk in the Park, tras confirmarse que su organizador, Cameron Collins, donó a la campaña de Donald Trump. Aunque cumplieron su show en Denver por respeto a los fans, la banda afirmó que no participará en futuras ediciones del evento.

Otras agrupaciones también expresaron su rechazo, y algunas incluso se retiraron del cartel. En respuesta, Collins defendió su derecho a tener posturas políticas personales y negó que el festival esté vinculado a campañas partidarias.

La banda de punk celta cumplió su compromiso de tocar en la edición del festival en Denver el pasado domingo 19 de julio, para no defraudar a los fanáticos que ya habían comprado entradas. Sin embargo, durante su presentación, el vocalista Ken Casey expresó su descontento desde el escenario, criticando las posturas del organizador:

Si vienes bajo la bandera del punk rock y votaste por ese tipo de mierda, has retorcido tu mente en nudos”, dijo Casey (según Billboard). “La extrema derecha no es el nuevo punk — lo escucharon aquí primero.”

Días después, el 23 de julio, Dropkick Murphys publicó un video en Instagram en el que oficializaron su decisión de no volver a tocar en eventos organizados por Brew Ha Ha Productions:

El punk rock y Donald Trump no pertenecen juntos. Al enterarnos de que Brew Ha Ha hizo donaciones a la campaña de Trump, decidimos no participar en futuras ediciones de Punk in the Park. Cumplimos con Denver por respeto a nuestros seguidores. Gracias por su comprensión.”

Otras bandas como Destiny Bond y Time X Heist se bajaron completamente del cartel al conocerse que Collins donó $978.39 a la campaña de Trump y a grupos de recaudación de fondos republicanos. Mientras tanto, actos de mayor renombre como Bad Religion, Pennywise, Descendents y los propios Dropkick Murphys optaron por expresar su rechazo desde el escenario.

En respuesta a la polémica, Cameron Collins emitió un comunicado en el que defendió su postura y explicó su visión política:

Mis opiniones políticas no caben en una sola caja partidaria. Creo en la equidad, la humanidad, la libre expresión y la unidad. Nunca he censurado a ninguna banda, ni usado nuestras plataformas para promover política.”

Collins también enfatizó que el festival no dona dinero a partidos políticos, y que sí apoya causas benéficas como Punk Rock Saves Lives y Big Brother Big Sister.

La banda será parte de Riot Fest 2025, evento que se realizará los días 19 al 21 de septiembre en Douglas Park. Revisa la información completa en su sitio web.