Por Bayron Ríos
Con una carrera que ya se acerca a los 30 años de trayectoria y con ocho discos de estudio, Linkin Park tiene cientos de hits a su haber y singles para todos los gustos, desde sus comienzos ligados a la escena nü metal hasta su transición a un sonido más comercial. Es por eso que en Ruta rock te invitamos a conocer estas cinco canciones, que si bien para el fanático más curtido las puede ubicar, son una invitación para adentrarse en lo más profundo que nos puede entregar esta icónica agrupación estadounidense, que visitarán nuestro país el próximo 02 de noviembre.
No More Sorrow (“Minutes to Midnight” – 2007)
Con un riff marcado y un ritmo casi marcial, el tema combina elementos de metal alternativo con una producción más limpia que en su trabajo anterior. Chester entrega una de sus interpretaciones más agresivas, pero con control y claridad. La letra apunta a la hipocresía y la corrupción, y su estructura es directa, con un puente que intensifica la tensión antes del último estribillo.
Robot Boy (“A Thousand Suns” – 2010)
No hay guitarras pesadas ni explosiones, solo capas de voces y sintetizadores que se elevan lentamente, siguiendo una ruta más introspectiva tirando a lo experimental. La instrumentación es mínima, y la producción de Mike Shinoda busca crear un ambiente envolvente más que un clímax tradicional. Un ejemplo claro del giro conceptual del álbum hacia lo electrónico y lo atmosférico.
A Line in the Sand (“The Hunting Party” – 2014)
Último tema del disco y una de las composiciones más ambiciosas del grupo. Dura más de seis minutos y funciona casi como una suite, paseándose desde un ambiente electrónico minimalista con Shinoda sobre el piano para luego explotar con guitarras potentes y la voz de Chester como en la primera etapa de la banda. Es un cierre conceptual y técnico, que sintetiza la intención del grupo de recuperar la intensidad de sus primeros años sin repetir fórmulas.
QWERTY (“Papercuts Singles Collection 2003-2023” – 2024)
Perteneciente a la época del “Minutes to Midnight”, en esa época, el conjunto estaba dejando atrás el estilo nü metal que los hizo famosos, pero todavía conservaban esa energía bruta y esa mezcla entre rap y gritos que los caracterizaba. Por lo que esta canción quedó justo en medio de ese cambio: demasiado agresiva para el nuevo rumbo del disco, pero demasiado pulida para sus primeros años.
Part of Me (“Hybrid Theory EP” – 1999)
Esta canción es de las que muestran al Linkin Park previo a la fama, cuando todavía estaban moldeando su identidad. Apareció originalmente en el EP de 1999, cuando la banda aún usaba ese nombre como título del proyecto y estaba intentando abrirse camino. Es un track que captura perfectamente la esencia de lo que serían después: mezcla de rap, guitarras pesadas, electrónica y letras cargadas de conflicto emocional.
Tras ocho años de ausencia, Linkin Park estará presente en el país este próximo domingo 02 de noviembre en el Estadio Nacional, tickets que van desde los $64.075 hasta los $215.525, cargo de servicio incluidos, y los puedes adquirir a través del sistema Ticketmaster.