El cantante y escritor australiano Nick Cave, conocido por sus potentes reflexiones en su boletín The Red Hand Files, ha sorprendido al público al suavizar su postura crítica frente al uso de inteligencia artificial (IA) en el arte. Esta reconsideración llega luego de ver un videoclip del tema “Tupelo”, de Nick Cave & the Bad Seeds, dirigido por su amigo y colaborador frecuente Andrew Dominik.

A principios de 2023, Cave se había manifestado con dureza contra la IA, calificando una letra escrita por ChatGPT “al estilo de Nick Cave” como “una grotesca burla de lo que significa ser humano” y un presagio apocalíptico. Meses después, reafirmó que usar IA para escribir letras equivalía a contribuir con “la erosión del alma del mundo”.

Sin embargo, su perspectiva dio un giro inesperado cuando Dominik —director de Blonde y One More Time With Feeling— le mostró, sin previo aviso, un nuevo video con imágenes de Elvis Presley generadas por IA. El proyecto fue concebido como un homenaje por el 40º aniversario de “Tupelo”.

Cave se mostró conmovido por el resultado: “Es una reinterpretación conmovedora, rica en mitología y un tributo profundo a Elvis”. Las imágenes de resurrección y crucifixión al final del video le parecieron “impactantes y profundamente conmovedoras”, según relató. Tanto él como su esposa, Susie Cave, quedaron impresionados.

Aunque no reniega de su postura crítica inicial, Cave admitió haber reconsiderado el papel de la IA como herramienta creativa: “Hasta cierto punto, cambié de opinión. Es una herramienta, como cualquier otra”, citando las palabras de Dominik.

Concluyó su reflexión reafirmando su compromiso con la evolución del pensamiento: “Creo que la capacidad de cambiar de opinión es la verdadera definición de fuerza. La rigidez se rompe; la flexibilidad perdura”.

El episodio marca un giro significativo en el debate sobre la IA y el arte, abriendo espacio para el matiz, incluso entre sus críticos más acérrimos.