Los pioneros del trip-hop británico Massive Attack han anunciado una nueva alianza destinada a respaldar a músicos que enfrentan intimidaciones “desde dentro de la industria” por expresar públicamente su oposición a la violencia militar de Israel en Gaza.
Brian Eno, Kneecap y Fontaines D.C. figuran entre los artistas que se han unido a esta iniciativa. A través de una publicación en Instagram, el colectivo explicó que su objetivo es apoyar a colegas que han sido amenazados con “censura intencionada”.
“Las escenas en Gaza han superado cualquier descripción. Escribimos como artistas que hemos elegido utilizar nuestras plataformas públicas para denunciar el genocidio que ocurre allí y el papel del gobierno británico en facilitarlo”, señala la declaración conjunta. “Debido a nuestras expresiones de conciencia, hemos sido objeto de diversas intimidaciones dentro de la industria (en vivo y grabada) y a través de organismos legales organizados como UK Lawyers for Israel… Tras resistir estas campañas de censura, no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras otros artistas —especialmente aquellos en etapas tempranas de sus carreras o en situaciones vulnerables— son amenazados con el silencio o la cancelación profesional”.
El grupo también proporcionó un canal de contacto para músicos que necesiten apoyo: Ethicalsyndicatepalestine@pm.me.
En una declaración adicional a The Guardian, Massive Attack afirmó:
“Esta acción colectiva busca brindar solidaridad a aquellos artistas que viven día a día un genocidio retransmitido en pantalla, pero temen usar sus plataformas para expresar su horror debido a los niveles de censura dentro de la industria o por parte de cuerpos legales externos altamente organizados, que intimidan con acciones legales agresivas tanto a ellos como a sus equipos de representación. La intención es clara: silenciarlos”.
Uno de los casos recientes más notorios es el del dúo británico Bob Vylan, reportado ante UK Lawyers for Israel tras liderar un canto de “muerte a las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel]” durante su actuación en el festival Glastonbury. El dúo se encuentra además bajo una investigación penal en curso por esa presentación.
También el trío de rap norirlandés Kneecap ha sido objeto de escrutinio por su apoyo público a Palestina en festivales como Coachella y Glastonbury. Tras su actuación en Londres en 2024, a uno de sus miembros, Mo Chara, se le imputó un delito relacionado con terrorismo por presuntamente exhibir una bandera en apoyo a Hezbolá, organización clasificada como terrorista en el Reino Unido. Sin embargo, la policía confirmó recientemente que no se tomarán medidas adicionales contra ellos por su show en Glastonbury.
A comienzos de este año, Massive Attack también compartió una versión del tema “Everything Is Going According to Plan” de la banda punk rusa Grob, como parte de una instalación artística inmersiva de la artista y diseñadora Dr. Nelly Ben Hayoun-Stépanian en el West End de Londres.
La banda regresará a Chile en la próxima edición de Fauna Primavera 2025, evento que se realizará los días 7 y 8 de noviembre, en el Parque Ciudad Empresarial. Mayor información, revisa su sitio web. Entradas disponibles vía Fever.