Por Ignacio Bataller
Nuevamente, nuestro país será testigo de la visita de uno de los guitarristas más virtuosos de la historia. Un músico influyente que le dio a la guitarra un protagonismo único y creó un sonido inconfundible, replicado por innumerables artistas y bandas desde sus inicios.
Esta vez llega celebrando 40 años de carrera, el eje central de su actual gira, por lo que es de esperar un setlist que recorra lo mejor de toda su discografía. Tras los recientes shows de Kiko Loureiro y Marty Friedman, este concierto viene a coronar el ciclo de grandes presentaciones de guitarristas desde el regreso de los shows post pandemia. Más que un concierto, será una celebración de legado, técnica y pasión por la música.
Parabellum es el disco más reciente del guitarrista, lanzado en 2021, y con él alcanza un total de 22 álbumes de estudio. Un repertorio tan amplio le permite elegir cualquier tema, lo que perfila esta visita como una de las presentaciones más destacadas que el músico podría ofrecer en nuestro país.
La última visita del guitarrista dejó un gran impacto en la audiencia, logrando que nuestro país se sumara a la lista de esta celebración por los 40 años de su carrera. Gracias a su estilo neoclásico y la forma en que incorpora la guitarra en un mundo del que es pionero, su concierto trasciende el formato tradicional de teatro o arena: se convierte en un espectáculo de estadio. Su sonido llena cada rincón y resulta mucho más intenso que el de un show de guitarra convencional.
Entre sus influencias destacan el virtuoso violinista y compositor Niccolò Paganini, así como Johann Sebastian Bach, algo poco común para quienes eligen la guitarra como instrumento principal. Así como el accidente de Tony Iommi lo llevó a usar un dedal y cambiar la afinación de su guitarra gesto que marcó un antes y un después en la historia del rock, Yngwie Malmsteen también dejó una huella imborrable en el heavy metal, el power metal y en la evolución de la guitarra eléctrica, simplemente por seguir sus influencias y atreverse a crear algo fuera de lo común.
Con una personalidad imponente, sube al escenario como una figura “más grande que la vida misma”. Su actitud recuerda más a la de un director de orquesta que a la de una estrella de rock: busca que su música se escuche con la atención que se le da a un concierto de música clásica. Esa esencia sin duda estará presente en esta celebración, donde, en cuanto al setlist, se espera que tire toda la carne a la parrilla. A nosotros solo nos queda ser testigos de su magnum opus de aniversario.
Entradas disponible vía Punto Ticket.