Por Bayron Ríos

Annie Clark parece un nombre común y corriente dentro de la fauna gringa, pero si hablamos de St. Vincent, su seudónimo, el panorama cambia radicalmente a una de las artistas más singulares de la música actual. Con una importancia que no radica solo en su talento como cantante o instrumentista, sino en la forma en que la norteamericana ha construido una carrera desafiante dentro de una industria muchas veces dominada por lo predecible. Desde sus primeros discos hasta lo más reciente, ha demostrado una capacidad constante para reinventarse sin perder su voz propia.

Conocida por fusionar géneros como el rock, pop, electrónica, jazz y art rock, su estilo va en constante evolución, llamando la atención de nombres importantes como David Byrne, con quien comparte el excelente álbum “Love This Giant” (2012), Paul McCartney o Dua Lipa. Además la artista es una de las guitarristas más innovadoras de su generación, desarrollando su propio estilo y siendo reconocida con su propia línea de guitarras fabricadas por Ernie Ball Music Man.

Con “All Born Screaming” (2024) bajo el brazo, su séptimo trabajo de estudio, St. Vincent regresará por tercera vez a nuestro país en su primer show en solitario, teniendo en cuenta que las veces anteriores fueron en Lollapalooza Chile, junto a una verdadera invitada de lujo: la mismísima Kim Gordon.

Nombre fundamental en la historia del rock y la movida alternativa, la ex Sonic Youth tendrá su debut en solitario en el país tras las dos visitas previas que tuvo con su anterior banda. La neoyorkina también llega con material nuevo junto a “The Collective” (2024), trabajo que ha cosechado importantes loas por su capacidad de reinvención por parte de la artista.

Escritora, artista visual, activista, música, la mirada de Kim siempre ha sido crítica, irónica, pero por sobre todo comprometida profundamente, influenciando a generaciones completas que vieron en ella una forma diferente de estar en la música; a ser más allá de la “voz suave” o la “novia del guitarrista”. Una figura clave para entender no tan solo la evolución del rock alternativo sino también una forma de resistencia al paso del tiempo.

Esta dupla fundamental de la música se presentará el próximo martes 27 de mayo, a partir de las 19:00 en el Teatro Caupolicán y la encargada de abrir los fuegos será la nacional Chini.PNG, opción perfecta para esta velada. Los tickets para la ocasión van desde los $51.750 a los $97.750, incluido cargos de servicio, y los puedes encontrar a través del sistema Punto Ticket.