Ignacio Bataller
Nuevamente llegó el momento de una nueva edición del Masters of Rock, tras el exitoso estreno en 2023 en el estadio de la universidad SEK con bandas como Kiss y Helloween. Esta vez, la fiesta del rock y el metal clásico se trasladó al Movistar Arena para dos fechas cargadas de poderosos riffs, siendo la primera más intensa que la segunda. Las bandas del cartel fueron separadas estratégicamente para crear la mejor atmósfera.
El primer día, tras la apertura de puertas a las 16:00 hrs, se sintió un ambiente de celebración desde el primer segundo. Los alrededores del Movistar se transformaron para hacer de la velada algo más que un concierto común. Los primeros en llegar presenciaron el primer show a las 18:00 hrs de Pentagram (Chile). Anton Reisenegger y compañía hicieron resonar el escenario del Movistar con su oscuro death metal, presentando su más reciente lanzamiento ‘Eternal Life of Madness‘. La banda nacional desplegó su arsenal completo, marcando el tono para el resto de la noche.
A las 19:00 hrs, desde Suecia, regresó a un escenario chileno Opeth con su nuevo disco ‘The Last Will And Testament‘. Aunque su presencia en este tipo de cartel podría parecer inusual, demostraron ser leyendas del metal extremo. A pesar del limitado tiempo, las intervenciones humorísticas de Mikael Åkerfeldt y sus grandes éxitos como ‘In My Time of Need‘, ‘Ghost of Perdition‘ y ‘Deliverance‘ estremecieron toda la arena, convenciendo incluso a los escépticos.
Luego llegó uno de los momentos más esperados: el debut de Savatage a las 21:00 hrs, con Zak Stevens en el rol de Jon Oliva debido al diagnóstico de esclerosis múltiple de este último, impidiéndole participar en giras. Sin embargo, esto no impidió que el debut fuera de primer nivel.
La banda estaba visiblemente emocionada por finalmente debutar en Sudamérica, especialmente en Chile. Interpretaron canciones como ‘Dead Winter Dead‘ y ‘Chance‘ alcanzando un momento emocional cuando Jon Oliva apareció en un video pregrabado para interpretar ‘Believe‘. Finalizaron con ‘Hall of the Mountain King‘, cumpliendo las expectativas de sus fanáticos.
A las 22:30 hrs llegó el momento que solo puede describirse como un cierre de lujo: el regreso de Judas Priest a Chile. Tras su última visita en el Knotfest 2022, la banda volvió tres años después, esta vez como parte del Masters of Rock y en el marco de la gira de su más reciente álbum Invincible Shield. Sorprende lo vigentes que se mantienen, con una combinación de clásicos y nuevas canciones que encajan perfectamente en sus setlists actuales.
Rob Halford, aún después de tantos años, demuestra por qué es uno de los grandes vocalistas del heavy metal. Su voz y presencia escénica siguen siendo inigualables, y su capacidad de conectar con distintas generaciones de fanáticos fue evidente al observar al público que llenó el Movistar Arena.
Clásicos como Breaking the Law, Turbo Lover, Painkiller y Living After Midnight fueron parte del poderoso set que puso el broche de oro a una jornada marcada por el metal y los sonidos más pesados del festival.