Por Ignacio Bataller
Uno de los nombres destacados en el cartel de la próxima edición del Masters of Rock, que sin duda atraerá a una gran cantidad de público el día domingo, es Queensrÿche. La banda, actualmente liderada por Todd La Torre, llega a nuestro país después de una intensa gira en la que han interpretado su primer EP y su álbum debut en su totalidad.
Estos lanzamientos fueron fundamentales para su ascenso hasta el lugar donde se encuentran hoy. A pesar de que ambos fueron realizados con Geoff Tate como vocalista, La Torre ha sabido representar el liderazgo actual de manera excelente, rindiendo además un homenaje a estos primeros trabajos.
Centrándonos en su álbum debut, ‘The Warning‘, lanzado originalmente el 7 de septiembre de 1984, Queensrÿche escribió el material durante su gira de apoyo al EP homónimo, inspirado por eventos mundiales y la novela de George Orwell de 1949, ‘Nineteen Eighty-Four‘. El álbum fue grabado en varios estudios de Londres con el productor de Pink Floyd, James Guthrie. Siempre es interesante revisitar el primer álbum de una banda y observar cómo ha evolucionado su sonido hasta su último lanzamiento.
En el caso de Queensrÿche, ‘The Warning‘ muestra a la banda en una etapa temprana de su desarrollo, interpretando canciones de heavy metal directo, a diferencia de álbumes posteriores en los que se expresó más experimentación. Fue un éxito comercial moderado en Estados Unidos, aunque ninguno de sus sencillos alcanzó las listas domésticas. Sin embargo, ‘Take Hold of the Flame‘ fue un éxito internacional, especialmente en Japón.
Gracias a los primeros sencillos, la homónima ‘The Warning‘ y ‘Take Hold of the Flame‘, la banda rápidamente se hizo un nombre en la escena musical a nivel mundial. Esto les permitió embarcarse en giras como teloneros de bandas como Kiss o Iron Maiden, proporcionándoles una plataforma única para mostrar su talento y capacidad.
Desde entonces, Queensrÿche se ha convertido en una influencia notable en las escenas del heavy metal, power y progresivo por igual, lo cual ha hecho fascinante su carrera. Esta mezcla de estilos ha sido clave para otorgarles la longevidad que poseen, permitiéndoles mantenerse versátiles a pesar de la salida de su vocalista original, y aún capaces de llenar grandes arenas como la del Movistar en el próximo Masters of Rock.
Compra tu entrada para Masters of Rock vía Puntoticket.