Por Ignacio Bataller
Con el éxito obtenido gracias a su segundo álbum, lanzado el mismo año que el primero, Simple Minds logró liberarse del descontento que generó su debut. En septiembre de 1980, específicamente el día 12, la banda presentó su tercer trabajo titulado Empires and Dance.
En una escena dominada por grupos como Joy Division y Echo & the Bunnymen, con los que frecuentemente se les asociaba, el conjunto escocés optó por un enfoque distinto. Inspirados por sonidos fuera del post-punk tradicional, incorporaron influencias de la música disco, la experimentación sonora y el espíritu festivo de artistas como Kraftwerk, Donna Summer y Grace Jones.
Compuesto por 10 temas, el álbum inyectó frescura y ritmo a su discografía. Canciones como I Travel, Celebrate y Kant-Kino sobresalen dentro del repertorio, con letras escritas por Jim Kerr y música desarrollada en conjunto por la banda.
La crítica recibió este lanzamiento con elogios, consolidando una vez más a Simple Minds como un referente en la escena musical.
Hoy en día, Empires and Dance es considerado un clásico del post-punk y del dance. No sorprendería que, el 29 de abril de 2025, durante su presentación en el Movistar Arena, el grupo rescate alguno de estos temas para hacer vibrar y bailar a su público chileno toda la noche.
En un concierto propio, la banda tiene libertad absoluta para elegir temas de cualquier álbum y estructurar el setlist a su antojo. Sin embargo, tratándose de un evento en el Movistar Arena, con la oportunidad de congregar a una multitud, sería extraño que no aprovechen la ocasión para poner a todos a bailar.
Compra tu entrada para el show de Simple Minds en Chile, a través de Puntoticket.