Por Ignacio Bataller
A lo largo de la historia de los Metal Fest, uno de los principales deseos del público ha sido contar con un cartel diverso que abarque múltiples géneros y estilos. Esto no solo convierte el evento en una auténtica celebración del metal en todas sus formas, sino que también abre espacio para propuestas menos convencionales.
Los asistentes suelen pedir la inclusión de bandas que, aunque emblemáticas, no suelen presentarse en grandes recintos como el Movistar Arena por sí solas. Paradise Lost, sin duda, cumple con ambos requisitos.
Formada en Halifax, Inglaterra, en 1988, esta agrupación liderada por Nick Holmes ha construido una carrera destacada dentro del metal extremo, especialmente en su vertiente gótica.
Su estilo único y profundamente atmosférico les permitió ganar rápidamente una base de seguidores fieles, entre los que se encuentra un entusiasta público chileno que lleva años esperando su regreso. Este año, su participación promete añadir un matiz sombrío y melancólico al evento.
El último trabajo de estudio de Paradise Lost, Obsidian, lanzado en 2020, consolidó aún más su legado. Aunque Nick Holmes ha mencionado que ya están trabajando en nuevo material, el próximo álbum se proyecta para 2025. Su enfoque en el doom metal gótico los hace destacar dentro del cartel, ofreciendo una propuesta distinta que enriquecerá la experiencia general del festival.
Es muy probable que ajusten su setlist para incluir sus temas más emblemáticos y accesibles, capturando así la atención de la audiencia, incluso de quienes no sean fanáticos habituales. Su presencia aportará ese equilibrio perfecto entre intensidad y serenidad que solo el metal gótico puede ofrecer, convirtiendo la noche en una velada inolvidable.
Compra tu entrada para The Metal Fest 2025 vía Puntoticket.